rachel-corrie
Biografías

Homenaje a Rachel Corrie, asesinada en Gaza por sus ideales

rachelc1.jpgHa llegado a mi e-mail una presentación explicando la muerte de esta chica de tan solo 23 años de edad, dió su vida por  defender unos ideales, por la paz.  Pongo este artículo porque no podré hacer nada para detener a quienes la mataron, pero si puedo informar al mundo entero desde éste pequeño sitio sobre sus actividades, sus ideales y la crueldad de su muerte. Creo que ella es ejemplo para todos como martir del siglo XXI, ella nos tiene que manetner la fe de que siempre hay alguien luchando y que no esta todo perdido. Creo que ella nos tiene que dar este apice de esperanza para que todos aportemos algo en este mundo capitalista.

Datos biográficos de Rachel Corrie

Rachel CorrieRachel Corrie (10 de abril de 1979–16 de marzo de 2003) fue una miembro del Movimiento Internacional de Solidaridad (ISM) que viajó como activista pro-palestina a la Franja de Gaza durante la Intifada de Al-Aqsa. Murió cuando intentaba detener a una excavadora Caterpillar D9 de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) que operaba en Rafah, una zona fronteriza, donde se encontraban casas de familiares de presuntos terroristas y un túnel de contrabando de armas que la excavadora trataba de destruir.

Narración de su muerte en Gaza, territorio Palestino

rachelc2.jpgHace pocos días en Gaza, ha perdido la vida una joven pacifista, Rachel Corrie, de sólo 23 años.  Era una estudiante de la Universidad de Olympia (Washington), y pertenecía al  movimiento por la justicia y la paz. Con su asociación pacifista había organizado iniciativas en ocasión del aniversario del 11 de septiembre, en memoria de las víctimas del desastre y de la guerra en Afghanistán.

Este año Rachel había decidido  pasar  de la teoría a la acción, marchándose a Israel, donde se había unido al grupo palestino Movimiento Internacional de la Solidaridad.

rachelc3.jpgCon esta Asociación participaba en acciones, para bloquear las excavadoras israelíes, que intentaban  abatir las casas de los kamikazes y de sus familiares, en los territorios palestinos. A los  amigos, en diferentes correos electrónicos, habia escrito: “Abaten la casas aunque haya gente  dentro, no tienen respeto por nada y por nadie”

El 15 de marzo, en un acción en  Rafah, en la frontera de Gaza, Rachel se encontraba con sus amigos para intentar  oponerse a las demoliciones. “Estaba sentada en la trayectoria  del Bulldozer, el conductor la vió,  continuó y le pasó por encima”, ha declarado Joseph Smith, militante pacifista de EEUU.

rachelc5.jpg“La excavadora le echó tierra encima y después la aplastó”, ha añadido Nicholas Dure, otro compañero.

Los compañeros intentaron de todas las  maneras parar la excavadora,  y después prestaron  ayuda, pero nada se pudo hacer.

Rachel Corrie de sólo 23 años ha perdido la vida, mientras defendía, con el propio cuerpo y sus ideas, el derecho de  los ciudadanos palestinos de tener un techo y una tierra. rachelc7.jpgLas autoridades israelíes han dado diferentes versiones del suceso, todas ellas desmintiendo la documentación fotográfica y de los testigos.  La joven ha sido asesinada a sangre fría de forma bárbara, mientras se interponía de forma pacífica.

Rachel y  sus compañeros, han denunciado: que cada día decenas y decenas de casas vienen siendo destruídas en la frontera de Gaza, que los bombardeos han dañado  los pozos de agua dulce en los campos de refugiados de Rafah y que los mismos no podían ser reparados por los trabajadores palestinos sin exponerse a las balas israelis.
rachelc9.jpg

Muchas han sido las iniciativas en Olympia (Washington) y en los Estados Unidos para recordar a Rachel. Esta presentación quiere ser un testigo para no olvidar a Rachel, una joven pacifista que con su coraje quería parar las injusticias que cada día se dan en Palestina.

En estos días y en estos meses se está moviendo contra la guerra el movimiento pacifista mas grande que la historia haya jamás conocido; Rachel Corrie es seguramente el símbolo de este movimiento y ha sido muerta en la lógica absurda y brutal de la guerra que todos nosotros los pacifistas intentamos parar

Os pido que hagáis pasar esta presentación para hacer conocer el caso de esta joven parte de su historia y parte de su empeño.

Para acordarnos: que todavía está en curso un conflicto entre israelíes y palestinos, con muchas víctimas civiles inocentes en ambos países y que se debe seguir presionando para que se encuentre una solución pacifista y duradera.

Stefano Costa (Verdi Milano)
Traducido por Giuseppe Iula y Sergi Alvarez (Barcelona)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad