
Balance de los primeros 100 días de gobierno
El Ministerio de Igualdad informa de sus principales actuaciones a través de un balance de los 100 primeros días de Gobierno.
En materia de violencia de género, el Ministerio de Igualdad destaca las inversiones realizadas y que suman un total de 11,5 millones de euros, distribuidos en la campaña de concienciación ‘Ante el maltratador, tolerancia cero’, a la que se han destinado 4 millones de euros, y cuyo principal objetivo es aislar socialmente al maltratador; 6,5 millones de euros para proyectos innovadores de asistencia integral a las víctimas de violencia de género en Comunidades Autónomas y ayuntamientos, y un millón de euros destinado a la construcción del centro de mujeres víctimas de violencia de la Fundación José María de Llanos en Madrid.
El Ministerio de Igualdad ha presentado sendos informes, uno sobre el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la violencia de género y otro sobre la evaluación de los 3 años de la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género, que la ministra ha expuesto recientemente en Consejo de Ministros. El texto señala que la ley cumple los objetivos pero que hay que seguir impulsando medidas que combatan esta lacra social.
Entre otras acciones, la ministra de Igualdad ha visitado la ‘Casa Malva’ de Asturias, símbolo de centro de acogida integral para mujeres víctimas de violencia de género, financiado íntegramente por las administraciones públicas y también una de las casas de acogida de la red de centros de la Junta de Andalucía en Sevilla.
En cuanto al impulso de la igualdad en el empleo, el Ministerio de Igualdad ha realizado una convocatoria de subvenciones de 1.200.000 euros dirigida a las Pymes, para apoyar a aquellas empresas que quieran desarrollar Planes de Igualdad. Asimismo, ha apoyado iniciativas públicas encaminadas a lograr este objetivo como es el caso del protocolo firmado entre la Xunta de Galicia y 61 empresas para introducir medidas de igualdad; del mismo modo, y a través de la firma de un convenio con el Ministerio de Industria y la CECA, el Ministerio de Igualdad apoya las iniciativas emprendedoras con el Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras y Empresarias.
El Ministerio de Igualdad también ha impulsado el empleo femenino a través de la convocatoria de ayudas para apoyar el autoempleo, ‘Emprender en femenino’, que cuenta con un montante total de 1.300.000 euros. En este sentido, cabe destacar el encuentro mantenido por la ministra de Igualdad con los representantes de los sindicatos, UGT y CC.OO, y de la patronal, CEOE, y su participación en el inicio de las negociaciones de la Mesa de Diálogo Social, junto al presidente del Gobierno y los ministros de Economía y Hacienda y Trabajo e Inmigración.
La cooperación internacional ha centrado otras actuaciones destacadas del Ministerio. La ministra viajó a Níger para participar en el III Encuentro de Mujeres Españolas y Africanas ‘Mujeres por un mundo mejor’. Del mismo modo, la ministra estuvo presente en la II Conferencia Iberoamericana de Género en El Salvador. También, el Ministerio de Igualdad ha contribuido con 126.182 euros en la lucha internacional por la igualdad, sumándose a las actuaciones realizadas por organismos internacionales como UNIFEM, que trabaja por promover los derechos de las mujeres, o INSTRAW, que centra sus acciones en mejorar la situación de las mujeres en los países menos favorecidos. Al mismo tiempo, la ministra, en nombre del Gobierno español, se ha adherido a la campaña internacional “Di no a la Violencia contra las Mujeres”, un proyecto que pretende recoger a través de la red un millón de firmas antes del 25 de noviembre de 2008.
En estos 100 primeros días de Gobierno, la ministra ha presidido la Conferencia Sectorial de la Mujer, en la que participaron los responsables de las políticas de Igualdad de las Comunidades Autónomas; se ha constituido la Comisión Delegada del Gobierno para Política de Igualdad y, en colaboración con los Ministerios de Sanidad y de Justicia, el Ministerio de Igualdad ha presentado el proyecto de Real Decreto para preservar la intimidad y confidencialidad de las mujeres que abortan.
Además, el Ministerio de Igualdad se ha sumado a manifestaciones y declaraciones que defienden la igualdad de trato y contra la discriminación por razón de raza o etnia, creencia, discapacidad, orientación sexual o edad. Así, la ministra ha participado en la marcha del Orgullo LGTB 2008 y ha suscrito el manifiesto contra la Homofobia y la Transfobia con el que se celebraba su Día Internacional, el pasado 17 de mayo.
En estos primeros 100 días, la ministra de Igualdad ha comparecido dos veces en el Congreso de los Diputados, la primera, para presentar las principales líneas de acción del Ministerio de Igualdad durante la legislatura, y la segunda, para exponer el informe de los 3 años de la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género y que ha tenido lugar en el día de hoy, 23 de julio de 2008.

Alicia Mesa Álvarez
También te puede interesar

Seminario de formación a magistrados sobre: El delito trasnacional de Trata de Personas
3 julio, 2008
10 Mandamientos para salir de la Violencia de Género
19 marzo, 2008