
Descubren que una sustancia química cerebral está relacionada con la obesidad
Una sustancia química cerebral que desempeña un papel en la memoria a largo plazo parece estar implicada en la regulación de la cantidad de comida que come la gente y la probabilidad de llegar a ser obeso según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. La investigación aparece en el último número de New England Journal of Medicine.
Los investigadores estudiaron a niños y adultos con el síndrome de WAGR, que es una condición genética rara. Los científicos descubrieron que las personas que tienen este síndrome carecen del gen responsable del factor neurotrófico de protección neuronal, además estas personas presentan gran apetito y tendencia a la obesidad.
Según el director del estudio, Duane Alexander, “esto supone todo un hallazgo para la búsqueda de factores biológicos que contribuyan a la obesidad. Además, permitirá desarrollar nuevos medicamentos que regulen el apetito de las personas que no lo consiguen por otros tratamientos”.
El síndrome de WAGR es responsable del tumor de Wilms o nefroblastoma, del cáncer de riñón, aniridia, ausencia del iris del ojo, malformaciones en los genitales y del retraso mental.
En el estudio actual, los investigadores realizaron análisis en los pacientes que tenían este síndrome en los cromosomas del 11 al 33. Un total de 19 pacientes no tenían o tenían eliminado en la mayoría de su parte la copia del gen neurotrófico de protección neuronal. Con diez años esos niños eran obesos y comían grandes cantidades de alimentos. Sin embargo, los pacientes que tenían dos copias de ese gen tenían menos posibilidades de ser obesos que el resto de la población.

Cuando caducan los sentimientos
También te puede interesar

El nuevo complemento alimenticio rico en fibra soluble y calcio
27 julio, 2008
Sentir la alergia, que se siempre se agrava en primavera
15 marzo, 2010
2 Comentarios
Calzado mujer
Opino lo mismo, creo que es mucho mas que eso..aveces hasta la misma gula es la culpable de la obesidad..
zapatos
sinceramente no creo que solo dicha sustancia quimica tenga todo que ver sino que tambien influye la voluntad de cada persona y lo que esperamos de nuestro fisico, aunque no niego que peuda aver cierta relacion