
Uno de cada seis eurodiputados es xenófobo

Sus discursos en contra de los derechos de los inmigrantes han aupado al EuroParlamento a más de 100 diputados. Para los analistas uno de los problemas será el tipo de leyes que promoverán. Unos 120 eurodiputados de los 736 que componen el Parlamento Europeo han llegado a la Eurocámara gracias a un discurso xenófobo, racista o de rechazo a la Unión Europea, según publica El Mundo, de acuerdo con los resultados de las recientes elecciones.
Para los analistas, el problema radica no sólo en el tipo de leyes que promoverán o a las pondrán trabas, sino, ya desde el principio, dónde y con quién se sentarán en la Eurocámara. Para formar un grupo parlamentario en Estrasburgo, se exige que éste albergue, al menos, a 25 diputados de siete Estados miembros diferentes. Así, muchos partidos con tintes racistas y xenófobos se repelen entre sí. Es el caso, por ejemplo, del partido SNS de Eslovaquia (que ha conquistado tres diputados), caracterizado por su duro discurso antihúngaro o del partido de extrema derecha húngaro (con un eurodiputado), cuyo lema es «Hungría pertenece a los húngaros».
Otro partido de derecha extrema que ha alcanzado un escaño, es el liderado por Gigi Becali, una estrella mediática en Rumanía, y en Italia, la Liga Norte de Umberto Bossi, ha conseguido el 9,5% de las papeletas y enviará a Estrasburgo a ocho de los suyos. Representando a Francia, estará el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen, que se ha alzado con un 6,5% de los votos y tendrá tres representantes en el Parlamento.
Analistas relacionan el respaldo de los electores con el miedo a la actual crisis económica
Por su parte, Austria ha convertido a un partido de ultra derecha (el liderado por Hans-Peter Martin) en la tercera fuerza más votada, con el 17,9% de las papeletas y tres eurodiputados. Por último, dos claros triunfadores en estas elecciones han sido el holandés Geert Wilders y el británico Nick Griffin. El primero de ellos, líder del Partido por la Libertad, ha conseguido el 17% de los votos y cuatro escaños, utilizando un discurso anti-inmigración e islamófobo. En cuanto a Nick Griffin, el líder del BNP, ha obtenido dos diputados. Suyas son frases como «la inmigración ha sido una desgracia para Reino Unido por la difusión del islamismo radical».
Analistas holandeses y británicos coinciden en relacionar el respaldo de los electores a Wilders y Griffin con el miedo a la actual crisis económica y la desconfianza hacia los partidos tradicionales.

La meditación fortalece el cerebro

Nuestros jovenes opinan sobre drogas
También te puede interesar

Susana Vera, ganadora del Pulitzer de fotografía 2020
21 mayo, 2020
Red Peruana contra la pornografía Infantil
3 junio, 2008