arandanos-cranberries-cistitis
Cuídate

Las farmacias aconsejan arandanos para tratar y prevenir la cistítis

Las farmacias de Madrid están experimentando este verano un aumento de consultas para tratar y prevenir la cistitis. Desde el inicio de la apertura de las piscinas, la aparición de infecciones del tracto urinario como la cistitis se ha incrementado entre los madrileños.

Los establecimientos que se sumen a esta iniciativa podrán contar con el apoyo de un especialista en fitoterapia (utilización de las plantas con finalidad terapéutica) para aconsejar a los ciudadanos sobre los beneficios de plantas medicinales como el cranberry. Preparado natural que se sitúa entre el grupo de plantas medicinales que más crecimiento ha experimentado en el último año; un 109 %.

El arándano: una alternativa natural, eficaz y segura

Se calcula que las infecciones de las vías urinarias, como la cistitis, suponen o han supuesto un problema para más de un millón y medio de madrileñas a lo largo de su vida. Según el informe sobre la Tendencia al Consumo de Plantas Medicinales realizado por INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia), más del 60% de los habitantes de la Comunidad de Madrid estarían dispuestos a utilizar plantas medicinales, como el cranberry, en caso de sufrir cistitis.

Según un estudio de Fundación Cochrane, los arandanos reducen a la mitad los episodios de cistitis a lo largo de un año. «Este fruto tiene propiedades antiadherentes que impiden que bacterias como la Escherichia Coli se fijen en las vías urinarias», afirma Mar Rivera, farmacéutica especialista en fitoterapia.

La cistitis es más común entre las mujeres por factores anatómicos, pues el tamaño de su uretra es menor que la de los hombres y las bacterias acceden con más facilidad a las vías urinarias. Sin embargo, existen otros factores que también favorecen su aparición, como la genética, los hábitos de higiene y los cambios climáticos, especialmente los ambientes fríos y húmedos, tan propicios es esta época del año. La causa inmediata de la cistitis es la inflamación de la vejiga, lo que conlleva síntomas como presión en la parte inferior de la pelvis, dolor o escozor miccional, necesidad frecuente de orinar, orinas turbias y de color intenso y en ocasiones sangre en la orina.

Un estudio realizado por la Universidad Católica de Roma y, publicado por la revista Scandinavian Journal of Urology and Nephrology, demuestra que el consumo de cranberry puede prevenir de forma significativa la aparición de síntomas de enfermedades urinarias. Otra investigación de la Universidad Ulleval de Oslo, concluye que el fruto del cranberry sirve tanto para prevenir como para tratar, conjuntamente con antibióticos, las infecciones sintomáticas del tracto urinario en las mujeres. «El cranberry forma una barrera de protección, produce una modificación en la forma de la Escheria Coli, tornándola inofensiva y evitando su acumulación» asegura Mar Rivera.

Diferentes estudios avalan los resultados del cranberry

  • El Cranberry es el único arándano que ha demostrado prevenir y controlar las infecciones del tracto urinario recurrentes, crónicas y antibiótico-resistentes.
  • Por ser un producto natural ofrece un excelente perfil de seguridad, sin efectos colaterales informados. «Aunque los antibióticos son el tratamiento común, las bacterias han aumentado su resistencia; por eso plantas como el cranberry suponen un magnífico complemento al tratamiento de estas dolencias».
  • La experta Mar Rivera, recuerda que desde hace años los especialistas recomiendan cranberry para ayudar a mantener la salud del tracto urinario.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nanomedios, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad