La muerte de los seres queridos
La existencia, como cualquiera sabe, no es más que una serie de pérdidas, y así perdemos nuestros juguetes cuando somos niños y cuando ya somos adultos perdemos afectos, trabajos y muchas otras cosas más. Y al final, como si no…
Mujeres del campo en lucha por la soberanía alimentaria – Propuestas frente al cambio climático
Las mujeres miembro de CLOC – Vía Campesina de América Latina y el Caribe nos hemos reunido durante los días 8 y 9 de Agosto, en Ciudad de Rosario Argentina, para llevar a cabo el debate y la reflexión frente…
Estudios de género
El género es una categoría de análisis en sociología y antropología que denota un conjunto de normas y convenciones sociales del comportamiento sexual de las personas. Son entonces, los «Estudios de género«, los estudios de la construcción social de las…
Los medicamentos afectan a la conducción de vehículos
Los envases de los medicamentos incluirán un símbolo informativo o pictograma, que se irá incorporando progresivamente, para llamar la atención de los conductores sobre los posibles efectos secundarios de algunos medicamentos sobre la conducción. Esta iniciativa, que ya se recoge…
Aumento de la temperatura global en 4 grados centígrados
El director de la DEFRA (Department for the Environment, Food and Rural Affairs) del Reino Unido dice que necesitamos una estrategia para adaptarse a un potencial incremento de la temperatura catastrófico. Se deben tomar pasos activos para prepararse para una…
Biocombustibles de algas menos contaminante
Proceso menos contaminante para obtener Biocombustibles de Algas, varias compañías están realizando investigaciones sobre tecnologías para obtener biocombustibles a partir de las algas, y un equipo de investigadores agrícolas y de biosistemas en la Universidad de Arizona también ha estudiado…
El reclamo Bioético: no sólo ciencia
Cuando el oncólogo de la Universidad de Winsconsin Van Renselaer Potter acuñó el término BIOÉTICA, a comienzos de los años 70 del pasado siglo, no podía sospechar que dicho término sería objeto de diversas connotaciones, y que ello habría de…
Nuevos estudios ponen en jaque a los transgénicos
El Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona ha analizado la situación en Cataluña y Aragón, donde hay cultivo comercial de transgénicos desde 1998 y concluye que su coexistencia es prácticamente imposible. Analizamos la…