
Seminario de formación a magistrados sobre: El delito trasnacional de Trata de Personas
Miembros de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil participan como ponentes del seminario de capacitación a magistrados del Poder Judicial
El pasado viernes 27 de junio, la Comisión de Capacitación del Área Penal de la Corte Superior de Lima, presidida por el vocal Carlos Ventura Cueva, realizó, en la Sala de Juramento de la Corte Suprema de Justicia, el seminario de formación a magistrados del Poder Judicial, el cual trató sobre El delito trasnacional de Trata de Personas, incidiendo en aquellos delitos de explotación sexual en los que se involucran a menores de edad como víctimas.
Las charlas estuvieron a cargo de los miembros de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil, abogado Carlos Romero Rivera, especialista legal de la RCPI – Perú, con el tema «Trata de Personas, marco normativo nacional«; abogado Johan Guisse Pinedo, especialista legal de la RCPI – Perú, con el tema «Trata de Personas, marco normativo internacional» ; y el Lic. Dimitri Senmache Artola, presidente de la RCPI – Perú, con el tema «La Explotación Sexual Comercial Infantil y sus implicancias jurídicas«.
El evento también contó con la ponencia del magistrado Carlos Morales Córdova, quien expuso sobre «las Consecuencias Jurídicas de la Explotación Sexual».
Asistieron al evento numerosos jueces y vocales quienes en todo momento estuvieron pendientes de los temas tratados, puesto que por la modalidad y características de los delitos que encierra la Trata de Personas, existen aún muchos puntos que merecen una amplia discusión y un análisis profundo desde el punto de vista jurídico penal y procesal penal.
El seminario «Trata de Personas: Diversas formas de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes» generó tanta expectativa entre los magistrados que la comisión organizadora, conjuntamente con la asociación civil «Red Peruana contra la Pornografía Infantil» vienen planeando una nueva actividad, pero ahora se tiene pensado un taller especializado para magistrados, en los que se incluyan casos verdaderos para ser analizados quirúrgicamente por especialistas del derecho, la informática jurídica y los delitos relacionados a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
RCPI – Perú

Detesto el Fútbol
También te puede interesar

La industria automovilística gobierna Bruselas, sobre las emisiones de CO2
17 diciembre, 2008
Young Talent Program busca jóvenes talentos universitarios
21 febrero, 2009