
Nueva plataforma para artistas emergentes
La marca de helados Super Premium Häagen-Dazs inaugura esta semana la zona de exposición permanente dentro de la plataforma www.hagendaismo.org, un espacio libre y abierto al mundo de las emociones, dirigido a la promoción de artistas emergentes.
Según el manifiesto que abre la Web, el Häagendaísmo es “un movimiento artístico, una corriente de vanguardia, que busca lo absoluto en su forma más pura: la emoción”. El Häagendaismo propone “un viaje con y para el alma: compartir con el artista, a través de la emoción, lo que quiere expresar; experimentar el arte desde diferentes emociones: el ämor, la bellezä, el pläcer, la libertäd, y, en definitiva, la felicidäd, el saber disfrutar del pläcer que nos concede la bellezä, querer amär con libertäd y apreciar el arte con sentimiento”.
Con el fin de congregar a los miles de Häagendaistas que habitan nuestro país y de dotarles de una nueva plataforma que promueva el arte como forma de vivir, de sentir, Häagen-Dazs pone en marcha en www.haagendaismo.org. Donde se muestra como un espacio libre y abierto al mundo de las emociones, cuyos objetivos son la difusión del nuevo movimiento y la promoción de jóvenes valores. Para ellos, y entre otras actividades como el diseño de una pintura del helado de la marca, que ha creado el certamen ARCO 40 Häagen-Dazs, orientado a la representación de las emociones, dirigido a nuevos creadores que, después de registrarse en la nueva Web, podrán presentar sus obras hasta el próximo mes de octubre, mes en el que se anunciarán los finalistas.
Los primeros Häagendaístas a concurso
A partir de esta semana podemos disfrutar de la exposición permanente que irán conformando todas las obras aceptadas a concurso, como las de Joanna Calle Casas de la galería Riegner; Claire Harvey y Antonio Ballester de Maisterravalbuena; Eugenio Merino de ADN; Amparo Sard de Espacio Líquido; Alberto Peral de Masart; Moises Mañas de Rosa Santos; Moris de Kbk; Regina José Galindo de Prometeo y Barbara Probst de la galería Kuckei + Kuckei. Las obras seleccionadas como finalistas tendrán que estar avaladas por una de las 53 galerías que participan en ARCO 40, y serán expuestas en el Teätro Häagen-Dazs de Madrid el próximo invierno. La obra ganadora será merecedora de un premio en metálico de 15.000€, y la posterior exposición en ARCO 2010.
Y es que la marca de helados Super Premium destaca, entre las propiedades de sus productos, su capacidad para inspirarse en las emociones de su consumidor, lo que supone la génesis del Häagendaismo más puro. Además, con esta acción en el mundo del arte Häagen-Dazs incide en su apuesta por la cultura que ya comenzó con su implicación en el Teätro Häagen-Dazs Calderón de Madrid y el patrocinio de diversas obras teatrales.
También te puede interesar

El Primer Concurso Nacional “Relatos de mujeres viajeras” reúne historias de viajes
15 junio, 2009
El cuerpo de las mujeres es usado como campo de batalla
13 septiembre, 2009