
Premio «Ana María Matute» de narrativa de mujeres
El XXII premio convocado por Ediciones Torremozas, sobre narrativa de mujeres, tiene las siguientes bases de participación:
1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.
3º. Se presentará UN ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerado y encuadernado, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.
4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.
5º. El envío, por correo certificado, se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre «Para El Premio Ana María Matute». El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de Diciembre de 2009 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.
6º. La dotación del Premio «Ana María Matute» es de 500 euros en metálico. El relato ganador, junto a los finalistas, será publicado en un volumen de la Colección «Ellas También Cuentan». Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.
7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.
8º. Ediciones Torremozas no mantendrá correspondencia sobre este concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.
9º. La presentación al Premio «Ana María Matute» implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.
Ediciones Torremozas
www.torremozas.com
Actualización sobre las premiadas:
Relato ganador:
Parto prematuro
Ana Cañizal García (Madrid)
Relatos finalistas:
La azotea perdida
Ana Forero (Cádiz)
3º B
María Eleonora Garriga (Argentina)
Confieso
Rebecca Graham (Inglaterra/Madrid)
Última parada
Ana Núñez Viso (Guipúzcoa)
Círculo de fuego
Clara Eugenia Ronderos (Colombia/Estados Unidos)
Casi todas las noches
Teresa Susmozas (Madrid)

Día para la superación de la pobreza

Cambia el mundo con un clipmetraje
También te puede interesar

Un lote romántico para amar en tiempos de crisis para la mejor carta de amor
20 enero, 2009
Hijas de la igualdad, herederas de injusticias
22 abril, 2009