
La autocandidatura: una importante vía para la búsqueda de empleo
Esperar que ese empleo que tanto deseas llegue a la puerta de tu casa a buscarte no es la solución. Si realmente quieres llegar a conseguir el puesto para el que tanto te has estado preparando, no dejes que conseguirlo dependa de nadie que no seas tú misma.
Ponte manos a la obra y promociónate, no te quepa la menor duda de que eres la mejor candidata para desempeñar las tareas que requiere el trabajo al que aspiras y que seguro vas a conseguir.
«Véndete» como la mejor solución
Para llevar a cabo de la manera más eficaz posible la vía de la autocandidatura que te proponemos, sigue los siguientes pasos que te orientarán y te conducirán hacia la meta anhelada:
- No has de esperar a responder a la demanda laboral que realizan las empresas, ponte las pilas y sé tú misma quien se ofrezca a ellas aunque en este momento no busquen personal. Con tu iniciativa demuestras que eres una persona activa y no esperas que todo te venga dado, sino que, por el contrario, tienes un gran interés por ofrecer tus servicios y tu profesionalidad.
- La necesidad de crear un puesto de trabajo no sólo está en las manos del empresario, tú también puedes hacerle ver que en estos momentos sería muy conveniente para el negocio contar con tus aportaciones para avanzar en el mercado y ser mucho más rentables.
- Es muy importante tener en cuenta, en cada caso, a quién presentas tu candidatura cuando ofreces tu trabajo a una empresa. Muchas veces nos dirigimos al responsable de recursos humanos que acostumbra a estar saturado de solicitudes y no pensamos en otras vías que pueden ser más productivas. Aconsejamos que te dirijas directamente al departamento en el que te gustaría incorporarte. De esta forma tu solicitud llegará de una forma directa a las manos de la persona más indicada, y no se quedará en el archivo situado en el fondo de un cajón.
- Otra de las opciones que te permite la autocandidatura es la de publicarla en los diferentes medios de comunicación y hacer carteles anunciando quién eres, tu preparación y aspiraciones. La ventaja de este método es la gran repercusión y alcance que tienen estos medios, ya que llegan a muchísimas personas y empresas que pueden acceder a tu oferta.
- Cada día más, y debido a la gran competitividad del mercado laboral, la fuerza de trabajo no se considera ya un valor imprescindible. Hoy en día has de ofrecer un proyecto de trabajo personal que demuestre tus habilidades y tu capacidad de respuesta. Antes funcionaba el lema «tanto trabajas, tanto vales», ahora este eslogan a sido sustituido por «tantas ideas tienes, tanto vales».
Como has podido ver, si consigues mostrar a la persona indicada tu interés y capacidad para desempeñar ese puesto de trabajo al que aspiras, es muy probable que caiga en tus manos mucho antes de lo que esperas. Ánimo, con un poco de esfuerzo lo conseguirás.

Por que eres tan importante, ahora que te perdí
También te puede interesar

Charter de la Diversidad
17 marzo, 2009
Jane Lubchenco, nueva directora de NOAA
15 enero, 2009