
El sexismo y sus actitudes
Se suele llamar sexismo a la discriminación (e incluso odio) de las personas según su sexo en lugar de por sus méritos individuales, si bien el término también puede aludir a todas las diferenciaciones sistémicas basadas en el sexo de los individuos.
El sexismo puede incluir diferentes creencias o actitudes:
– La creencia de que un sexo es superior al otro.
– La actitud de misoginia u odio a las mujeres, también llamado sexismo contra las mujeres
– La misandria u odio a los hombres
– La actitud de imponer una noción limitada de masculinidad (género) a los hombres (sexo) y una noción limitada de feminidad (género) a las mujeres (sexo).

Anterior
Combatir el calor está en tus manos

Más recientes
Plan IberoAmericano de Juventud
También te puede interesar

Anteproyecto de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo
16 mayo, 2009
Primer estudio sobre la discriminación salarial
23 septiembre, 2009
Un comentario
Alfredo
De acuerdo a esa definición de sexismo, que incluye la creencia de que un sexo es superior al otro, el libro de Louann Brizendine «El cerebro femenino» e incluso el de Helen Fisher «El primer sexo», más que feministas serían sexistas, puesto que insisten en las diferencias entre hombres y mujeres, destacando la superioridad de las segundas en la mayoría de rasgos.
http://alfredo-reflexiones.blogspot.com/2008/09/el-cerebro-femenino-feminismo-de-nuevo.html
Un saludo