Ya está en el mercado el producto estrella de Japón: agar-agar, ideal para una dieta sana
Ahora que cocinar con algas está de moda, por la cantidad de propiedades que este vegetal marino aporta al organismo, llega al mercado Pronagar®, agar-agar obtenido a partir del género de algas Gelidium. Este producto, que es utilizado desde hace años por los mejores chefs de la gastronomía española, presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina de origen animal. Además, tiene tal cantidad de beneficios dietéticos que está plenamente recomendado para atacar el sobrepeso, acabar con el estreñimiento y disminuir el colesterol y la diabetes.
Aunque en España aún es un desconocido para la mayoría de las amas de casa y para las personas vegetarianas, lo cierto es que la cultura culinaria del agar-agar nació en Japón y se fue extendiendo posteriormente por el resto de Extremo Oriente (China, Corea e Indonesia) hace ya trescientos años.
El precio en España de Pronagar® está al alcance de todos los bolsillos, ya que somos uno de los primeros productores mundiales. El agar-agar se extrae a partir de algas rojas del género Gelidium, que se recolectan principalmente en aguas Atlánticas por medio de buceadores. Según se ha podido comprobar a lo largo del tiempo, esta alga no se puede cultivar, por lo que muchos productores, ante la escasez, decidieron emplear algas Gracilaria para obtener un agar de inferior calidad. Sin embargo, Prona apostó por seguir sacando al mercado un producto de máxima pureza, para lo que lo extraen exclusivamente del alga Gelidium.
Igualdad de oportunidades
También te puede interesar

Riesgos del verano: precauciones a tomar cuando tomamos el sol
9 agosto, 2008
Del transplante de pancreas se benefician casi 1.000 pacientes
27 septiembre, 2008
Un comentario
Cristina
Yo lo uso y da muchisimo juego en la cocina porque se puede calentar la gelatina y no se desace. Ademas a mis hijos les encanta. No sabia que tiene tantos beneficios para la salud, gracias por la informacion