Las alarmantes condiciones ecológicas
“¿Si la esperanza se apaga y la Babel se comienza, qué antorcha iluminará los caminos en la Tierra?” Federico García Lorca UN NUEVO TIPO DE SOCIEDAD Si las predicciones de eco-catástrofes para un futuro inmediato se confirman es hora de…
El fumador pasivo
“Un día más ya es un milagro.” Gloria Fuertes Más de cinco siglos de sometimiento al humo del tabaco Todo empezó hace algo más de cinco siglos con un amistoso regalo de los indios a los descubridores. Aunque nos conste…
Indicaciones de peligrosidad en los productos domésticos
INDICACIONES DE PELIGROSIDAD “De la manera más tonta y cuando menos se espera es cuando pasan las cosas.” José Bergamín. Se deben leer las etiquetas de los productos domésticos Lejías, ácidos, detergentes o plaguicidas son sólo algunos de los productos…
La protección de la salud, es un derecho básico en la sociedad
La protección de la salud “El cariño y la salud en un punto se parecen. Nadie sabe lo que valen hasta después que se pierden.” Manuel Machado Un derecho social básico El derecho a la protección de la salud es…
Lo que el fuego se llevó
LO QUE EL FUEGO SE LLEVÓ “La muchacha de lágrimas se bañaba entre las llamas y el ruiseñor lloraba con las alas quemadas.” Federico García Lorca. LAS PÉRDIDAS PRODUCIDAS POR LOS INCENDIOS Los incendios producen en la industria y el…
Mujeres rurales: La “feminización” de la pobreza
Mujeres rurales “Me voy de la tierra madre, que no me quiero encontrar la cadena en el sembrado cuando me pongo a sembrar.” Carlos Alvarez La feminización de la pobreza En Europa hay unos 9 millones de personas que trabajan…
La importancia de la ausencia del padre
Los hombres son, con mucha mayor frecuencia que las mujeres, padres dimisionarios. Rara vez la madre es dimisionaria en su papel. La práctica totalidad de las mujeres con hijos se ocupan de su educación y su crecimiento físico e intelectual.…
María Isidra de Guzmán (1768-1803)
«Yo, indulgente más que justo, en sus obras quiero hallar algo que pueda alabar; pero no logro ese gusto.» R. J. de Crespo. LA VOZ DE LA PRIMERA ACADEMICA Entre las mujeres españolas del siglo XVIII de sólida cultura se…