Bienestar
La conciencia no es sólo algo que funciona dentro de nuestro cerebro
Muchas prácticas de qigong ya consideran que podemos pensar y sentir por cualquier parte del cuerpo. Hay muchas personas que asi lo sienten: que piensan con un dedo, con la rodilla, con el corazón, con el cerebro. Este artículo es…
Arándanos y sus propiedades
El arándano es una baya que crece del pequeño arbusto homónimo de la familia de las Ericáceas del género Vaccinium, que alcanza de 25 a 50 centímetros de altura. Este género está formado por una docena de plantas que producen…
Qi, o la energía vital
El qì, (pronunciado chi) es el término empleado para referirse a la energía vital según la tradición de China y otros países de Extremo Oriente (Japón, Corea). De acuerdo a la medicina tradicional china, el qì es una energía que…
¡Cuídame! Pequeños pacientes, grandes causas en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona
Cuida'm (Cuídame) es un programa del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona cuya finalidad es lograr que un niño o niña enfermo de cualquier país del mundo consiga el tratamiento que necesita y que su entorno social no le…
La gripe A (H1N1)
La gripe A (H1N1) de 2009 es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por la Organización Mundial…
La reencarnación y el Karma
De acuerdo con varias religiones orientales, el karma sería una energía metafísica (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por…
La meditación fortalece el cerebro
La meditación describe la práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración. Hay muchas estrategias para incrementar el tamaño de los músculos y fortalecer los huesos. Pero,…
Lucha contra la obesidad infantil
El análisis de los primeros datos del Programa PERSEO indican los siguientes datos: – Los niños y niñas de 6 a 10 años en España consumen grasas en casi el 40% de la ingesta energética, cuando se recomienda el 30%,…